Un nuevo estudio realizado en la Reserva Marina de Galápagos analizó la dieta de dos especies pelágicas: el pez espada (Xiphias gladius) y el dorado (Coryphaena hippurus). El objetivo fue entender cómo estas poblaciones, que habitan el mismo ecosistema, logran coexistir sin competir directamente por alimento. Para esta investigación se aplicóla técnica de isótopos estables, una herramienta que permite analizar la alimentación de los animales a lo largo del tiempo, revelando patrones invisibles a simple vista.

Los resultados mostraron diferencias notables en las estrategias alimenticias de las dos especies. El pez espada presenta una dieta amplia, alimentándose de presas de diferentes tamaños y profundidades, lo que lo ubica en un nivel más alto dentro de la cadena alimenticia. El dorado tiene una dieta más específica, centrada en peces pequeños que nadan cerca de la superficie, lo que indica un nivel trófico más bajo. Esta separación en sus preferencias alimenticias reduce la competencia directa entre ellos, facilitando su coexistencia.

Estos hallazgos resaltan la importancia de conservar ecosistemas marinos diversos como el de Galápagos, que permiten que especies con distintos hábitos encuentren su lugar. Además, el estudio destaca cómo herramientas científicas como los isótopos estables pueden revelar información necesaria para la conservación marina. Conocer qué comen estas especies no solo ayuda a entender mejor su comportamiento, sino también a diseñar estrategias efectivas para protegerlas.
Lee el articulo completo aqui: doi.org/10.1016/j.fishres.2025.107442