NOTICIAS Y EVENTOS
ÚLTIMAS NOTICIAS
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Sumergiéndose en la dimensión vertical de la ecología del movimiento de los elasmobranquios
El conocimiento de los patrones de movimiento tridimensionales de los elasmobranquios es vital para comprender sus roles ecológicos y su exposición a las presiones antropogénicas. Nuestro estudio aborda la laguna de conocimiento de los movimientos verticales.

Múltiples estresores antropogénicos en el complejo sistema socioecológico de las Islas Galápagos: interacciones de la contaminación marina, la presión pesquera y el cambio climático con recomendaciones de gestión
Estresores antropogénicos son una amenaza para las Islas.

Genética poblacional y filogeografía de los lobos marinos en Galápagos
Los pinnípedos que se encuentran en varias islas proporcionan una oportunidad ideal para examinar el proceso evolutivo de la subdivisión de poblaciones afectadas por varios mecanismos. En el informe se analizan las consecuencias genéticas de la distribución geográfica de las colonias de lobos marinos de Galápagos en la creación de estructuras poblacionales.

El transporte marítimo representa una amenaza significativa para el tiburón ballena en peligro de extinción
El transporte marítimo industrializado puede estar causando una gran cantidad de muertes de tiburones ballena en todo el mundo, según un nuevo estudio, y podrían ser la razón por la que las poblaciones están disminuyendo.
EVENTOS
7MO SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE GALÁPAGOS
La ciudad de Puerto Baquerizo Moreno, ubicada en la isla San Cristóbal, acogerá la séptima edición del Simposio de Investigación y Conservación en Galápagos. Este destacado encuentro de carácter multidisciplinario tendrá lugar el lunes 14 y martes 15 de julio de 2025, en el Centro de Convenciones Charles Darwin. El evento será organizado por el Galapagos Science Center, con el respaldo de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y la Universidad San Francisco de Quito, y contará con el aval del Parque Nacional Galápagos.
6TO SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE GALÁPAGOS
Puerto Baquerizo Moreno, en la isla San Cristóbal, fue la sede del VI Simposio de Investigación y Conservación en Galápagos. Este importante evento multidisciplinario, que se llevó a cabo los días lunes 15 y martes 16 de julio de 2024 en el Centro de Convenciones Charles Darwin, fue organizado por el Galapagos Science Center gracias al auspicio de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y la Universidad San Francisco de Quito, y con el aval del Parque Nacional Galápagos.
5TO SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE GALÁPAGOS
Puerto Baquerido Moreno, en la isla San Cristóbal, fue la sede del 5to Simposio de Investigación y Conservación en Galápagos. En este importante evento multidisciplinario, se tuvieron presentaciones científicas y de interés de la comunidad, en las que se expusieron principalmente investigaciones e iniciativas relacionadas con la conservación, cambio ambiental, biodiversidad y océanos, salud e iniciativas comunitarias.
World Summit on Island Sustainability
En 2022, el Galapagos Science Center (GSC) y la Iniciativa Galápagos de la UNC y la USFQ celebraron su décimo aniversario. El GSC organizó la Cumbre Mundial sobre Sostenibilidad Insular del 26 al 30 de junio de 2022 en el Centro de Ciencias de Galápagos y el Centro de Convenciones Comunitario en la Isla San Cristóbal.
Lee nuestra Revista Epub edición 2024
Lee nuestra Revista Epub edición 2023
Lee nuestra Revista Epub edición 2022