Genomas de los cucuves de Galápagos revelan el impacto del tamaño de la isla y la demografía pasada, en relación a la endogamia y la carga genética de las poblaciones actuales.

Las especies que habitan las islas oceánicas han sido fundamentales en el estudio de la evolución. Debido a su aislamiento, estas poblaciones suelen presentar tamaños reducidos y una menor diversidad genética en comparación con sus parientes de zonas continentales. Esto puede generar efectos negativos como la acumulación de mutaciones perjudiciales y la endogamia (apareamiento entre animales emparentados genéticamente), lo que amenaza su supervivencia. Los cucuves de Galápagos (Mimus spp.) representan un caso ideal para analizar la relación entre el tamaño de la isla en la que habitan y las variaciones genéticas en sus poblaciones.

Genomas de los cucuves de Galápagos revelan el impacto del tamaño de la isla y la demografía pasada, en relación a la endogamia y la carga genética de las poblaciones actuales. Read More »