Galapagos
Science Center
El Galapagos Science Center (GSC) es una iniciativa conjunta entre la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) y la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (UNC) creada en el 2011 y que se encuentra en Puerto Baquerizo Moreno en San Cristóbal Galápagos.
El GSC tiene el objetivo de ofrecer un punto de coordinación para la realización de proyectos de investigación entre científicos locales, nacionales e internacionales en beneficio de las Islas Galápagos y la ciencia mundial.
El GSC se concibe como un espacio multidisciplinario con tres ejes fundamentales: investigación científica interdisciplinaria, educación a través de la ciencia y vínculo con la comunidad.
NUESTRAS METAS

Investigación Interdisciplinaria
Desarrollar proyectos de investigación interdisciplinarios para la conservación y sostenibilidad de las Islas Galápagos, y de todo el planeta, a través de 5 grandes áreas de investigación: cambio ambiental, comunidad y salud humana, conservación, océanos, y biodiversidad.

VÍNCULO CON LA COMUNIDAD
Contribuir al desarrollo sostenible y una mayor conciencia ambiental en la comunidad local para comprender mejor las complejas interacciones entre las personas y el ambiente en el que viven.

Educación Experiencial
Acoger proyectos de investigación interdisciplinarios gracias a alianzas con el Parque Nacional Galápagos y otras instituciones públicas locales. Se han seleccionado estratégicamente varios proyectos emblemáticos para brindar experiencias prácticas de aprendizaje para estudiantes locales, nacionales e internacionales.

ASOCIACIONES GLOBALES
Crear una red global científica colaborativa de instituciones y académicos, impulsada por una diversidad de pensamientos, perspectivas, técnicas, enfoques, visiones y una infraestructura de datos enfocados en el estudio innovador de los ecosistemas insulares.
IMPACTO DEL GSC
IMPACTO DEL GSC
DESTACADOS

Cumbre Mundial sobre Sostenibilidad Insular
El Galapagos Science Center (GSC), la Iniciativa Galápagos de UNC y la USFQ están celebrando su décimo aniversario en 2022. Como parte de la celebración, se organizó la Cumbre Mundial sobre Sostenibilidad Insular desde el 26 al 30 de junio de 2022, en el Centro de Convenciones en la Isla San Cristóbal.



Cumbre Mundial sobre Sostenibilidad Insular

El Galapagos Science Center (GSC), la Iniciativa Galápagos de UNC y la USFQ, están celebrando su décimo aniversario en 2022. Como parte de la celebración, se organizó la Cumbre Mundial sobre Sostenibilidad Insular desde el 26 al 30 de junio de 2022, en el Centro de Convenciones en la Isla San Cristóbal.



Simposio Internacional “Galápagos-Israel, Sostenibilidad en las Islas Galápagos: Siglo XXI y Más Allá”

Del 7 al 9 de febrero de 2022 y ubicado en el centro de convenciones de la Fundación Charles Darwin (FCD), se llevó a cabo el Segundo Simposio Internacional “Galápagos-Israel, Sustentabilidad en las Islas Galápagos: Siglo XXI y más allá” con la presencia de reconocidos científicos locales e israelíes, con el objetivo de fortalecer la colaboración e investigación entre Ecuador e Israel.
Simposio Internacional “Galápagos-Israel, Sostenibilidad en las Islas Galápagos: Siglo XXI y Más Allá”
Del 7 al 9 de febrero de 2022 y ubicado en el centro de convenciones de la Fundación Charles Darwin (FCD), se llevó a cabo el Segundo Simposio Internacional “Galápagos-Israel, Sustentabilidad en las Islas Galápagos: Siglo XXI y más allá” con la presencia de reconocidos científicos locales e israelíes, con el objetivo de fortalecer la colaboración e investigación entre Ecuador e Israel.

IMPACTO
Noticias
Publicaciones
Lee nuestra Revista Epub edición 2022