Distribución y composición de microplásticos en dos playas de las Islas Galápagos, Ecuador: verificación del uso de datos derivados de la Ciencia Ciudadana en el monitoreo a largo plazo
Con la ayuda de “Cienca ciudadana” se realizó este estudio.
Con la ayuda de “Cienca ciudadana” se realizó este estudio.
El conocimiento de los patrones de movimiento tridimensionales de los elasmobranquios es vital para comprender sus roles ecológicos y su exposición a las presiones antropogénicas. Nuestro estudio aborda la laguna de conocimiento de los movimientos verticales.
Estresores antropogénicos son una amenaza para las Islas.
Los pinnípedos que se encuentran en varias islas proporcionan una oportunidad ideal para examinar el proceso evolutivo de la subdivisión de poblaciones afectadas por varios mecanismos. En el informe se analizan las consecuencias genéticas de la distribución geográfica de las colonias de lobos marinos de Galápagos en la creación de estructuras poblacionales.
Genética poblacional y filogeografía de los lobos marinos en Galápagos Read More »
El transporte marítimo industrializado puede estar causando una gran cantidad de muertes de tiburones ballena en todo el mundo, según un nuevo estudio, y podrían ser la razón por la que las poblaciones están disminuyendo.
Este artículo reúne los hallazgos de una importante investigación llevada a cabo por Salomé Izurieta Benítez, una exalumna de USFQ, y otros investigadores de USFQ y GSC, quienes realizaron un estudio comparativo de los cráneos de leones marinos.
Durante las últimas cuatro décadas ha habido una creciente preocupación por el estado de conservación de los elasmobranquios (tiburones y rayas). Este estudio agrega una variedad de perspectivas sobre la investigación emergente y las prioridades para la conservación de los elasmobranquios.
Investigación emergente y prioridades para la conservación de tiburones y rayas Read More »
Este trabajo contribuye a las teorías evolutivas de la adaptación en la vida temprana y sirve como investigación exploratoria fundamental sobre la influencia placentaria subestudiada en la programación fetal.
Large-scale species monitoring remains a significant conservation challenge. Given the ongoing biodiversity crisis, the need for reliable and efficient methods has never been greater.
Through its community programs, the GSC contributes to the development and the generation of environmental awareness in the community.