MI AMIGA MARTI
Aula Virtual

Las Islas Galápagos
Las islas Galápagos son reconocidas a nivel mundial como un santuario natural por su riqueza natural y biodiversidad. Los tiburones son motivo de visita durante todo el año, y mueven a personas de todo el mundo para observar, aprender más sobre su ecología, comportamiento, y su importancia en el equilibrio de este frágil ecosistema.
Aula Virtual

¿De qué se trata y
para qué sirve?
Desde 2019, con el propósito de promover la conservación de los tiburones y ecosistemas marinos de las islas, se lleva a cabo una actividad educativa denominada Sesiones de lectura con Marti, la cual está inspirada en un cuento basado en la ciencia que ocurre alrededor de los tiburones y se ejecuta a través de actividades para desarrollar la comprensión lectora, el pensamiento crítico y fortalecer valores de convivencia como la empatía, el respeto, y valores de conservación necesarios para la protección de nuestras especies marinas.
Esta actividad cuenta con el aval del Distrito de Educación 20D01, y ha tenido varios cambios en su ejecución, con el fin de adaptarse a las necesidades de la comunidad. Se ha realizado de forma presencial (2019), virtual (2020-2021), a través de réplicas realizadas por profesores locales (2022), y ahora se presenta de forma completamente digital a través de esta plataforma para llegar a más personas.
¿Cuál es el objetivo del aula virtual?
El propósito de este espacio educativo es empoderar a la comunidad de la región para promover conciencia ambiental, especialmente enfocada en la protección de los tiburones y otras especies marinas que habitan las aguas de nuestros océanos.
¿A quién está dirigida?
Está dirigida especialmente a escuelas y familias, por lo que profesores y padres de familia -o adultos responsables-, cumplen un rol clave en calidad de facilitadores, mientras que niños y niñas de las comunidades de las islas Galápagos, Ecuador continental, y otros países del Pacífico Este Tropical, desarrollan las actividades en calidad de participantes. ( edad )
¿Cómo utilizar el aula virtual?
Los interesados tendrán la oportunidad de acceder a una variedad de recursos educativos, en forma gratuita, y desarrollar la actividad de manera totalmente autónoma, tomando en cuenta sus horarios y enfocándose en las necesidades y metas de aprendizaje de su grupo.
Según experiencias previas, se requiere invertir alrededor de diez horas entre la preparación y ejecución de la actividad.
¿Cómo desarrollar las Sesiones de lectura con Marti?
Las sesiones de lectura con Marti, forma parte de las actividades de vinculación con la comunidad del Programa Conectándose con la Naturaleza (GSC-GCT), quienes ofrecen lo siguiente para el desarrollo de la actividad:
- Recursos digitales
- Orientación general
- Certificado digital para los facilitadores
- Kits para los participantes, sólo en caso de encontrarse en Galápagos (contactar para coordinar entrega)
¿Qué pasos seguir?
Para llevar a cabo esta actividad, el facilitador deberá seguir los siguientes pasos:
Recursos Educativos
Descargue los recursos educativos. (cuento, guías de lectura y hojas de apoyo)
Descargar.
Ayúdenos a fomentar la conservación de las especies
Comparta de 4 a 6 fotografías de la actividad con los participantes en acción.
A través de un video de 1 a 1.5 minutos, comparta un mensaje final para ayudar a fomentar la conservación de las especies marinas en las islas y el mundo.
Subir fotos y video aquí