Los problemas del paraiso
Un estudio científico que analiza la inseguridad hídrica y alimentaria que enfrenta la población humana de Galápagos.
Un estudio científico que analiza la inseguridad hídrica y alimentaria que enfrenta la población humana de Galápagos.
Durante el mes de septiembre del 2021, Daniela Alarcón, investigadora del Galapagos Science Center, y Héctor Guzmán, científico del Smithsonian Tropical Research Institute, se propusieron por primera vez marcar ballenas azules en las costas de las Islas Galápagos con el objetivo principal de aprender sobre estas especies.
La Universidad San Francisco de Quito cuenta con el Instituto de Investigación Atmosférica (IIA), que desde su Estación de Mediciones Atmosféricas (EMA) realiza sondeos de la capa de ozono. Desde el verano del 2021, EMA se integró a la red de NASA SHADOZ (Southern Hemisphere Additional Ozonesondes), cuyo objetivo es monitorear el estado de la columna de ozono en territorios del trópico y del hemisferio sur.