El análisis del genoma completo revela la diversificación del rascón de las Galápagos y confirma el éxito de los programas de erradicación de cabras

Los rascos han colonizado siete islas diferentes que abarcan toda la anchura del archipiélago.
Superficie del mar microplásticos en las Galápagos: muestras de agarre revelan altas concentraciones de partículas <200 μm de tamaño

Los agarres revelan una abundancia de microplásticos cuatro órdenes de magnitud mayor que los remolques.
Respuestas divergentes de la estructura del tamaño del cuerpo de los peces pelágicos y bentónicos a la lejanía y la protección de los humanos

La megafauna marina está cada vez más amenazada y es difícil de proteger.
La metagenómica de ADN respalda la flexibilidad trófica y revela nuevas especies de presas para el lobo marino de Galápagos

Los ecosistemas tropicales desafían a los pinnípedos por la disponibilidad inconstante de alimentos.
Nuevo herpesvirus en la iguana terrestre rosada de Galápagos en peligro crítico

Se realizaron pruebas de adenovirus y herpesvirus en iguanas del archipiélago de Galápagos, lo que resultó en el descubrimiento del primer herpesvirus en la iguana rosada terrestre en peligro de extinción de Galápagos.
Historia Natural y Conservación de la Radiación de Serpientes en Galápagos

“Historia Natural y Conservación de la Radiación de Serpientes en Galápagos” del libro: “Islas y Serpientes: Diversidad y Conservación” Editado por Oxford University Press Diego F. Cisneros-Heredia y Carolina Reyes-Puig
Concentraciones de plomo en huesos de pinnípedos confirman que las Islas Galápagos son un entorno relativamente no contaminado

Odei Garcia-Garin, Asunción Borrell, Alex Aguilar, Morgana Vighi, Meica Valdivia, Enrique M. González, Diego Páez-Rosas, Massimiliano Drago.
Serocoversión en Lobos Marinos de Galápagos (Zalophus wollebaeki) confirma la presencia de virus del moquillo canino en las colonias de las Islas San Cristóbal

Julian Ruiz-Saenz, Verónica Barragán, Colón Jaime Grijalva-Rosero, Eduardo A. Díaz, and Diego Páez-Rosas
Evaluación de las áreas de cría del tiburón martillo de aletas festoneadas (Sphyrna lewini) en el Pacifico Tropical Oriental mediante un enfoque de isótopos estables

Este trabajo proporciona información sobre el origen de las áreas de cría utilizadas por los adultos de S. lewini que se agrupan en grandes cantidades en las islas oceánicas del PTO.
Pinnípedos de Galápagos: Desafíos para su supervivencia

Los pinnípedos endémicos del archipiélago de Galápagos se encuentran en estado de conservación en peligro de extinción: (Zalophus wollebaeki) y (Arctocephalus galapagoensis). Estas especies están expuestas a la influencia antropogénica, principalmente en las colonias de cría en islas con asentamientos humanos.