El biobanco del GSC conformará uno de los 7 biocentros que custodiarán los recursos genéticos de la megabiodiversidad existente en el Ecuador

El Galapagos Science Center recibió la visita de Hyeyoung Lee, Moondo Kim y Daniela Chávez, representantes de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea – KOICA Ecuador.
Tiburón martillo (Sphyrna lewini) recorre más de 1.200 km desde Golfo Dulce, Pacífico Sur de Costa Rica, hasta el emblemático Arco de Darwin en Islas Galápagos, Ecuador

Evidencia de conectividad biológica entre un área de crianza costera y un hábitat esencial oceánico gracias a un esfuerzo de marcaje colaborativo.
El GSC y GNPD colaborarán en un nuevo programa veterinario de vida silvestre en Galápagos

El Galapagos Science Center (GSC) y la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) colaborarán para crear un programa operativo y sustentable de manejo y veterinaria de vida silvestre.
The Drone, an effective and minimally invasive research tool, helps to map invasive plant species in Galapagos

Although the main objective of this research is to map the presence and absence of Leucaena leucocephala before it is considered a pest, also seeks to know the perception and use that people have of this species.
El Drone, una herramienta de investigación eficaz y poco invasiva, ayuda a mapear especies de plantas invasoras en Galápagos

El uso de drones en esta investigación ha permitido tener una visión más amplia y real sobre el espacio que Leucaena leucocephala está ocupando y la velocidad de ésta para propagarse.
Marine barriers regulate the genetic exchange of sharks and rays

Have you ever heard of elasmobranchs? Well, they are sharks and rays that are found distributed in the seas around the world. Elasmobranchs live in different habitats, from tropical reefs to deep polar waters, which makes them very interesting species for scientific research.
Barreras marinas regulan el intercambio genético de tiburones y rayas

¿Has escuchado alguna vez sobre los elasmobranquios? Pues, no son otra cosa que tiburones y rayas, estos se encuentran distribuidos en los mares de todo el mundo, viven en diferentes hábitats, desde arrecifes tropicales hasta aguas polares y profundas.
How Coffee Brought Together Agriculture, Conservation and Economic Recovery in Galapagos

Last year, UNC Center for Galapagos Studies, Universidad San Francisco de Quito and the Galapagos Science Center created REACCT which funded 7 local proposals. Nicolas’ project, titled “Reforesting My Island,” was one of the funded projects.
Cómo el café unió la agricultura, la conservación y la recuperación económica en Galápagos

El año pasado, el Centro de Estudios de Galápagos de la UNC, la Universidad San Francisco de Quito y el Galapagos Science Center crearon el programa REACCT que financió 7 propuestas locales.
Investigadores continúan su trabajo vital en el Galápagos Science Center

El GSC recientemente comenzó a recibir investigadores y estudiantes de manera limitada en sus instalaciones ubicadas en San Cristóbal, Galápagos. El primero en la fila fue Greg Lewbart, profesor en el departamento de ciencias ambientales e ingeniería de la Escuela de Salud Pública Global UNC Gillings.