El poder femenino en la ciencia

Para nadie es un secreto la brecha de género existente en el campo de la ciencia, la tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Históricamente la presencia de las mujeres es estos ámbitos ha sido limitada y a pesar de que existen grandes esfuerzos por promover los espacios de participación de las mujeres, aún muchas de ellas deben enfrentarse a dificultades y obstáculos que obedecen únicamente a su género.
Exploring prenatal stress and its influence on maternal placental physiology and infant development in Galapagos

This paper looked at 24 mothers and infants in Galapagos and highlights how prenatal stress influences maternal placental physiology and infant development. To our knowledge, this is one of the first studies of this kind.
Darwin and Wolf, The home of the Vampire Finches

Jaime Chaves, professor at the Universidad San Francisco de Quito and a researcher at the Galapagos Science Center (GSC), has been studying finches in the Galapagos Islands for several years. A few days ago, along with Kiyoko Gotanda and Daniel Baldassarre, he published the article titled, “Vampire finches: how Galapagos birds evolved to drink blood” in the digital magazine, The Conversation.
Darwin y Wolf, el hogar de los Pinzones Vampiro

Jaime Chaves, profesor de la Universidad San Francisco de Quito e investigador del GSC, lleva varios años estudiando pinzones en las islas Galápagos y hace pocos días, él en compañía de Kiyoko Gotanda y Daniel Baldassarre, publicaron el artículo titulado, “Pinzones vampiros: como los pajaritos de Galápagos evolucionaron para beber sangre” en la revista digital, The Conversation.
Explorando el estrés prenatal y su influencia en la fisiología placentaria materna y el desarrollo infantil en las islas Galápagos.

En este trabajo, los investigadores evaluaron cómo la angustia materna influye en el funcionamiento de HSD11B2 placentaria y cómo la HSD11B2, a su vez, se asocia con el desarrollo del eje HPA infantil.
Scalloped hammerhead shark (Sphyrna lewini) travels more than 1,200 km from Golfo Dulce, Costa Rica’s South Pacific, to the iconic Darwin Arch in the Galapagos Islands, Ecuador.

The shark named “Banco” was tagged with an internal acoustic transmitter on the night of August 21.
Analysis of the iconic plant radiation of the Galapagos Endemic Genus Scalesia

Island radiations can provide key insights for understanding rapid speciation (formation of new, distinct species), including evolutionary patterns and the processes behind them.
Scientists analyze the health of the Galapagos shallow-tailed gull

“Baseline hematology, biochemistry, blood gas values and health status of the Galápagos shallow-tailed gull (Creagrus furcatus)”, a research based on the study of a seabird, endemic to the Galapagos archipelago. Historically, health, blood chemistry, and hematology parameters have not been published for this species.
Análisis sobre el proceso de radiación en el género de plantas Scalesia, endémico de las islas Galápagos

Las radiaciones evolutivas en las islas oceánicas han fascinado a los biólogos desde la exploración de Darwin al archipiélago de Galápagos. Los ejemplos de radiaciones evolutivas en islas pueden proporcionar información para comprender la especiación rápida.
Científicos analizan el estado de salud de la Gaviota de cola Bifurcada de Galápagos

Lo más interesante del estudio es que las dos poblaciones, separadas por más de 50 kilómetros, resultaron ser muy similares en cuanto a los parámetros de salud que se evaluaron. El informe de datos de referencia es valioso para realizar comparaciones entre diferentes poblaciones en el archipiélago.