Programa Conectándose con la Naturaleza (PCCN). Cinco años uniendo ciencia y comunidad

¿Sabías qué más de 8,000 personas locales han participado en las actividades de vinculación con la comunidad creadas por el Galapagos Science Center? En 2019 surgió el Programa Conectándose con la Naturaleza, una iniciativa conjunta del Galapagos Science Center (GSC) y el Galapagos Conservation Trust (GCT).
El análisis del genoma completo revela la diversificación del rascón de las Galápagos y confirma el éxito de los programas de erradicación de cabras

Los rascos han colonizado siete islas diferentes que abarcan toda la anchura del archipiélago.
Whole-genome analysis reveals the diversification of Galapagos rail (Aves: Rallidae) and confirms the success of goat eradication programs

Despite their short evolutionary history, rails have colonized seven different islands spanning the entire width of the archipelago.
Superficie del mar microplásticos en las Galápagos: muestras de agarre revelan altas concentraciones de partículas <200 μm de tamaño

Los agarres revelan una abundancia de microplásticos cuatro órdenes de magnitud mayor que los remolques.
Sea surface microplastics in the Galapagos: Grab samples reveal high concentrations of particles <200 μm in size

Grabs reveal four-orders of magnitude greater microplastic abundances than tows. 44 % of microplastic particles in seawater grabs were <200 μm. Plankton tows (mesh size 200 μm) underestimate seawater microplastic concentrations.
Divergent responses of pelagic and benthic fish body-size structure to remoteness and protection from humans

Marine megafauna are increasingly threatened and are difficult to protect. Understanding the influence of humans on body size in fishes is also challenging given that data on marine species often come from fishery-based activities.
Respuestas divergentes de la estructura del tamaño del cuerpo de los peces pelágicos y bentónicos a la lejanía y la protección de los humanos

La megafauna marina está cada vez más amenazada y es difícil de proteger.
Durante seis semanas Greenpeace emprenderá una expedición en Galápagos

En las próximas seis semanas, el barco Artic Sunrise, de la oenegé ambientalista internacional Greenpeace recorrerá las aguas de la Reserva Marina de Galápagos para documentar los efectos de los esfuerzos de protección ejecutados en este Patrimonio Natural de la Humanidad, mismo que alberga icónicas especies endémicas.
Greenpeace´s Arctic Sunrise ship arrives in the Galápagos for research expedition

The Greenpeace ship Arctic Sunrise has embarked on a six-week expedition around the Galápagos Islands to showcase the amazing benefits of strong marine protection for one of the world’s most celebrated natural treasures and its iconic local species, and to support the urgent ratification of last year’s historic UN Ocean Treaty.
Día Internacional de la Mujer: Destacamos a algunas científicas brillantes del Galapagos Science Center

El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, un día global para celebrar los logros de las mujeres en todas partes, concienciar sobre la discriminación continua basada en el género y tomar medidas para promover la igualdad. Desde la fundación del GSC en 2011, más de 50 mujeres han liderado investigaciones en más de 74 proyectos de investigación.