
CAMBIO AMBIENTAL
Muchos de nuestros proyectos se centran en el cambio ambiental como factor clave para comprender cómo ayudar a administrar y conservar nuestro preciado ambiente en todo el mundo. Los cambios ambientales derivados de los desastres naturales, la actividad humana o los procesos ecológicos pueden dar forma a la disponibilidad de los recursos naturales, la abundancia y distribución de la flora y la fauna de las islas, y la interacción entre los seres humanos y su entorno. Galápagos proporciona un laboratorio ideal para comprender estos problemas y compararlos con otros entornos del mundo.
Nuestros proyectos incluyen temas en: Amenazas naturales, One Health, Hidrología y Gestión del agua, Modelado de sistemas terrestres, Cambio climático, adaptación y mitigación.
Conozcamos a los investigadores y sus impactantes proyectos:
MARIA DEL CARMEN CAZORLA
Ozono y vapor de agua en las Américas ecuatoriales: recopilación y análisis de datos de observaciones de ticosondas y SHADOZ de Costa Rica y Ecuador.
DIEGO RIVEROS-IREGUI
- Evaluación del ciclo hidrológico y sus efectos en la formación de vegetación y suelo en San Cristóbal, Galápagos.
- Ciclo del agua y procesos de zonas críticas en los trópicos: Galápagos como laboratorio natural.
- Evaluación de isótopos de litio (Li) para comprender el desarrollo de zonas críticas en islas tropicales: una evaluación sistemática en la isla San Cristóbal, Galápagos.
HARVEY SEIM
- Impactos del Cambio Oceánico en el Ecosistema Marino de Galápagos.
SCOTT GIFFORD
- Impactos del Cambio Oceánico en el Ecosistema Marino de Galápagos.
ADRIAN MARCHETTI
- Impactos del Cambio Oceánico en el Ecosistema Marino de Galápagos.
PHIL PAGE
- Imágenes satelitales comerciales de alta resolución para estudios de islas.
CERI LEWIS & CARLOS MENA
Investigación de la exposición al plástico en la red de alimento marino de Galápagos con énfasis en plancton, invertebrados, algas y manglares.
SARA RHEA
- Livestock welfare management; antimicrobial knowledge, attitudes and practices among producers; and presence of extended-spectrum β-lactamase-producing Escherichia coli in the One Health sectors, La Floreana Island, Galapagos.
PABLO DÁVILA
Análisis de isótopos estables de agua (delta18O y delta2H) en colaboración con la Agencia Internacional de Energía Atómica como línea de base para estudios científicos hidrológicos de alto impacto.
NOAH KITTNER
Sinergias tecno-ecológicas para la gestión energética sostenible en las Islas Galápagos.
STEVE WALSH
- Imágenes satelitales comerciales de alta resolución para estudios de islas.
- Síntesis de impulsores, patrones y trayectorias de LCLUC en ecosistemas insulares, Nat.
XIAOMING LIU
- Ciclo del agua y procesos de zonas críticas en los trópicos: Galápagos como laboratorio natural.
- Evaluación de isótopos de litio (Li) para comprender el desarrollo de zonas críticas en islas tropicales: una evaluación sistemática en la isla San Cristóbal, Galápagos.
KHRISTOPHER M. NICHOLAS
Determinantes sociales y ambientales de la desregulación metabólica en Galápagos.
- Evaluaciones de la Calidad del Agua en la Isla San Cristóbal, Ecuador.
STEVEN SCHULTZE
Estudio de alta resolución sobre los microclimas de varias zonas de plantas en la isla San Cristóbal, Galápagos, Ecuador.
ANDREW R. BABBIN
- Measurement of marine nitrous oxide emissions from the Eastern Tropical Pacific.
SUSANA CÁRDENAS
Comportamiento espacial de forrajeo y paisajes de gasto energético del pingüino y del cormorán de Galápagos, y su relación con el cambio climático.