
OCÉANOS
Los océanos están en la base de todos nuestros sistemas ambientales y ecológicos. La salud de los océanos determina la salud del resto de nuestro planeta. La extracción de recursos, el cambio climático, la contaminación y las especies invasoras ejercen presión sobre los sistemas marinos y amenazan el futuro del bienestar de nuestros océanos. La falta de gobernanza e instituciones de control efectivas representan un desafío para la conservación y sostenibilidad de los océanos.
Nuestros proyectos incluyen temas en: Ecología Marina, Oceanografía Física y Biológica, Pesca, y Vida Costera y Marina.
Conozcamos a los investigadores y sus impactantes proyectos:
ALEX HEARN
- El papel de los islotes oceánicos en la protección de las especies marinas migratorias.
- Línea base y tendencias de especies y hábitats olvidados después de un cuarto de siglo de la creación de la Reserva Marina de Galápagos.
CARLOS VALLE
Los erizos de mar de Galápagos como sistema introductorio a la investigación científica para estudiantes ecuatorianos y su seguimiento como potenciales centinelas de los cambios de las comunidades marino-costeras alrededor de Puerto Baquerizo Moreno, San Cristóbal.
DANIELA ALARCÓN
Comprender los patrones principales de la distribución, alcance vital y abundancia de los cetáceos en Galápagos.
DIANA PAZMIÑO
Las rayas como organismos modelo para entender el movimiento, patrones y uso del hábitat de la fauna marina.
- Evaluación del éxito reproductivo y seguimiento del estado poblacional de los pinnípedos de las Islas Galápagos.
- Estudio retrospectivo de la ecología de alimentación de los grandes pelágicos presentes en la Reserva Marina de Galápagos.
STEVE WALSH
- Playas en Galápagos.
- Modelando la Pesca en las Islas Galápagos.
JUAN MANUEL GUAYASÁMIN
Ecología de las Iguanas Marinas (Amblyrhynchus cristatus) de las Islas Galápagos.
KATE BERRY
Evolución y Consideraciones Ecológicas de la Iguana Marina de Galápagos, Morfología y Locomoción: Una Investigación comparada sobre la invasión del ambiente acuático en reptiles.
MICHAEL JOHN KINGSFORD & JUAN MANUEL ÁLAVA
Contribución de los peces herbívoros a los ensamblajes en los arrecifes rocosos en distintas condiciones de afloramiento.
DIANA PAZMIÑO
Las rayas como organismos modelo para entender el movimiento, patrones y uso del hábitat de la fauna marina.
MARJORIE RIOFRÍO
Dinámica espacio-temporal del ecosistema marino del sureste del archipiélago de Galápagos.
MARGARITA BRANDT & JOHN BRUNO
- Detección de eventos oceanográficos en la Reserva Marina de Galápagos (RMG), utilizando Stegastes arcifrons y Stegastes beebei, y otras especies de herbívoros, como especies indicadoras.
- Estado y crecimiento de los corales hermatípicos en Punta Pitt, San Cristóbal y otros sitios de la Reserva Marina de Galápagos.
MAXIMILIAN HIRSCHFELD
Distribución, demografía, tamaño poblacional y conectividad poblacional de dos especies de la familia Heterodontidae, Heterodontus quoyi y Heterodontus mexicanus en las Islas Galápagos.
MICHAEL GUERRERO
Uso de hábitat y monitoreo de los movimientos migratorios de la población de la Mantarraya Oceánica (Mobula birostris) en las Islas Galápagos.
RONALD BAKER
El valor de los manglares y otros hábitats costeros para las especies pesqueras en las Islas Galápagos
JOHN BRUNO
- Taxonomía de Algas Marinas en las Islas Galápagos.
- El papel de la temperatura en la regulación de la herbivoría y la biomasa de algas en los sistemas de afloramiento con Maggie Brandt, financiado por Natural Science Fundation.
PHIL PAGE
- Modelando la Pesca en las Islas Galápagos.
- Las playas en Galápagos.
JUAN PABLO MUÑOZ
Contaminación con plásticos en la reserva marina de Galápagos: cuantificación de impactos en vertebrados marinos y propuesta de soluciones para reducir impactos a la vida silvestre.
SABRINA GUERRA
Historia de las sociedades marinas del Pacífico.
MARGARITA BRANDT
Taxonomía de las algas marinas de Galápagos.
JUAN PABLO MUÑOZ
Distribución, demografía y uso de hábitat de la tortuga verde (Chelonia mydas) y la tortuga carey (Eretmochelys imbricata) en las áreas de alimentación, reproducción y descanso de Galápagos.