NOTICIAS Y EVENTOS
ÚLTIMAS NOTICIAS

El poder femenino en la ciencia
Para nadie es un secreto la brecha de género existente en el campo de la ciencia, la tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Históricamente la presencia de las mujeres es estos ámbitos ha sido limitada y a pesar de que existen grandes esfuerzos por promover los espacios de participación de las mujeres, aún muchas de ellas deben enfrentarse a dificultades y obstáculos que obedecen únicamente a su género.

Explorando el estrés prenatal y su influencia en la fisiología placentaria materna y el desarrollo infantil en las islas Galápagos.
En este trabajo, los investigadores evaluaron cómo la angustia materna influye en el funcionamiento de HSD11B2 placentaria y cómo la HSD11B2, a su vez, se asocia con el desarrollo del eje HPA infantil.

Análisis sobre el proceso de radiación en el género de plantas Scalesia, endémico de las islas Galápagos
Las radiaciones evolutivas en las islas oceánicas han fascinado a los biólogos desde la exploración de Darwin al archipiélago de Galápagos. Los ejemplos de radiaciones evolutivas en islas pueden proporcionar información para comprender la especiación rápida.

Científicos analizan el estado de salud de la Gaviota de cola Bifurcada de Galápagos
Lo más interesante del estudio es que las dos poblaciones, separadas por más de 50 kilómetros, resultaron ser muy similares en cuanto a los parámetros de salud que se evaluaron. El informe de datos de referencia es valioso para realizar comparaciones entre diferentes poblaciones en el archipiélago.
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Evidencia genómica de especiación híbrida homoploide en un depredador tope de mamíferos marinos.
Fernando Lopez, Larissa R. Oliveira, Yago Beux, Amanda Kessler, Susana Cárdenas-Alayza, Patricia Majluf, Diego Páez-Rosas, Jaime Chaves, Enrique Crespo, Robert L. Brownell Jr., Alastair M.M. Baylis, Maritza Sepúlveda, Valentina Franco-Trecu, Carolina Loch, Bruce C. Robertson, Claire R. Peart, Jochen B.W. Wolf, y Sandro L. Bonatto.

Inventario de emisiones antropogénicas y análisis espacial de gases de efecto invernadero y contaminantes primarios en las Islas Galápagos
Este inventario de emisiones mapeado para las Islas Galápagos representa una poderosa herramienta para contribuir a la sostenibilidad a largo plazo del archipiélago.

Ultrasonografía submarina y el muestreo de sangre en tiburones ballena
Las técnicas utilizadas para los tiburones ballena se puede utilizar con éxito para obtener datos de campo no letales sobre la biología y la anatomía reproductiva de este pez en peligro de extinción a nivel mundial, y son adaptables para su uso en otras especies marinas grandes.

Especies asociadas con los tiburones ballenas en el Archipiélago de Galápagos
Los tiburones ballena con frecuencia interactúan o se asocian con otras especies, que varían según la estructura de la comunidad y la demografía de los tiburones ballena. Aquí presentamos las especies avistadas alrededor de los tiburones ballena en Galápagos.
EVENTOS
7TO SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE GALÁPAGOS
La ciudad de Puerto Baquerizo Moreno, ubicada en la isla San Cristóbal, acogerá la séptima edición del Simposio de Investigación y Conservación en Galápagos. Este destacado encuentro de carácter multidisciplinario tendrá lugar el lunes 14 y martes 15 de julio de 2025, en el Centro de Convenciones Charles Darwin. El evento será organizado por el Galapagos Science Center, con el respaldo de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y la Universidad San Francisco de Quito, y contará con el aval del Parque Nacional Galápagos.
6TO SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE GALÁPAGOS
Puerto Baquerizo Moreno, en la isla San Cristóbal, fue la sede del VI Simposio de Investigación y Conservación en Galápagos. Este importante evento multidisciplinario, que se llevó a cabo los días lunes 15 y martes 16 de julio de 2024 en el Centro de Convenciones Charles Darwin, fue organizado por el Galapagos Science Center gracias al auspicio de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y la Universidad San Francisco de Quito, y con el aval del Parque Nacional Galápagos.
5TO SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE GALÁPAGOS
Puerto Baquerido Moreno, en la isla San Cristóbal, fue la sede del 5to Simposio de Investigación y Conservación en Galápagos. En este importante evento multidisciplinario, se tuvieron presentaciones científicas y de interés de la comunidad, en las que se expusieron principalmente investigaciones e iniciativas relacionadas con la conservación, cambio ambiental, biodiversidad y océanos, salud e iniciativas comunitarias.
World Summit on Island Sustainability
En 2022, el Galapagos Science Center (GSC) y la Iniciativa Galápagos de la UNC y la USFQ celebraron su décimo aniversario. El GSC organizó la Cumbre Mundial sobre Sostenibilidad Insular del 26 al 30 de junio de 2022 en el Centro de Ciencias de Galápagos y el Centro de Convenciones Comunitario en la Isla San Cristóbal.
Lee nuestra Revista Epub edición 2024
Lee nuestra Revista Epub edición 2023
Lee nuestra Revista Epub edición 2022