NOTICIAS Y EVENTOS
ÚLTIMAS NOTICIAS

Durante seis semanas Greenpeace emprenderá una expedición en Galápagos
En las próximas seis semanas, el barco Artic Sunrise, de la oenegé ambientalista internacional Greenpeace recorrerá las aguas de la Reserva Marina de Galápagos para documentar los efectos de los esfuerzos de protección ejecutados en este Patrimonio Natural de la Humanidad, mismo que alberga icónicas especies endémicas.

Día Internacional de la Mujer: Destacamos a algunas científicas brillantes del Galapagos Science Center
El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, un día global para celebrar los logros de las mujeres en todas partes, concienciar sobre la discriminación continua basada en el género y tomar medidas para promover la igualdad. Desde la fundación del GSC en 2011, más de 50 mujeres han liderado investigaciones en más de 74 proyectos de investigación.

Tercera Brigrada de Oftamología: Un compromiso con la salud en el archipiélago de Galápagos
Autores: Victoria Castro y Karina Vivanco
Edición: Kelly Weaver y Karina Vivanco
La colaboración entre la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) y el Hospital Oskar Jandl (HOJ) ha cooperado en la transformación de la atención médica en las Islas Galápagos.

Newsletter Navidad 2023
El Galapagos Science Center (GSC) le saluda y le desea una mágica Navidad, y un feliz y próspero Año Nuevo.
El GSC promueve la colaboración científica local e internacional para el beneficio de la ciencia global y de Galápagos, a través de la investigación, la educación y el vínculo con la comunidad. Le invitamos a explorar los proyectos de investigación más emblemáticos desarrollados durante el 2023.
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Contaminación por plásticos y salud animal en tortugas verdes juveniles en Ecuador
Los vertebrados marinos, especialmente las tortugas verdes, son particularmente vulnerables a la contaminación por plásticos, ya sea por ingestión o enredos. Este estudio investigó a tortugas verdes juveniles (Chelonia mydas) en dos parques nacionales de Ecuador (Galápagos y Machalilla) para evaluar la prevalencia de contaminación por plásticos en sus heces y su impacto potencial en diversas métricas de salud.

Primeros Registros de Conectividad de la Tortuga Carey (Eretmochelys imbricata) entre las Islas Galápagos y el Ecuador Continental
Este estudio presenta los primeros registros de conectividad entre tortugas carey (Eretmochelys imbricata) en las Islas Galápagos y el Ecuador continental.

Un estudio del género Scalesia revela la evolución planta-microbioma en Galápagos
El Proyecto del Microbioma de Scalesia (SMP), establecido bajo la iniciativa Galápagos Barcode, tiene como objetivo caracterizar el microbioma asociado con las especies de Scalesia para informar los esfuerzos de restauración.

Dinámica del esfuerzo pesquero alrededor de la Reserva Marina de Galápagos según lo representado por los datos del AIS
En este trabajo analizamos datos de esfuerzo pesquero basados en AIS en el espacio y el tiempo para caracterizar patrones de actividad pesquera y actores clave por estado del pabellón en la pesca comercial. Estos datos pueden proporcionar un importante paso adelante para lograr una gestión pesquera sostenible y mejorar la planificación marítima en alta mar.
EVENTOS
7MO SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE GALÁPAGOS
La ciudad de Puerto Baquerizo Moreno, ubicada en la isla San Cristóbal, acogerá la séptima edición del Simposio de Investigación y Conservación en Galápagos. Este destacado encuentro de carácter multidisciplinario tendrá lugar el lunes 14 y martes 15 de julio de 2025, en el Centro de Convenciones Charles Darwin. El evento será organizado por el Galapagos Science Center, con el respaldo de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y la Universidad San Francisco de Quito, y contará con el aval del Parque Nacional Galápagos.
6TO SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE GALÁPAGOS
Puerto Baquerizo Moreno, en la isla San Cristóbal, fue la sede del VI Simposio de Investigación y Conservación en Galápagos. Este importante evento multidisciplinario, que se llevó a cabo los días lunes 15 y martes 16 de julio de 2024 en el Centro de Convenciones Charles Darwin, fue organizado por el Galapagos Science Center gracias al auspicio de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y la Universidad San Francisco de Quito, y con el aval del Parque Nacional Galápagos.
5TO SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE GALÁPAGOS
Puerto Baquerido Moreno, en la isla San Cristóbal, fue la sede del 5to Simposio de Investigación y Conservación en Galápagos. En este importante evento multidisciplinario, se tuvieron presentaciones científicas y de interés de la comunidad, en las que se expusieron principalmente investigaciones e iniciativas relacionadas con la conservación, cambio ambiental, biodiversidad y océanos, salud e iniciativas comunitarias.
World Summit on Island Sustainability
En 2022, el Galapagos Science Center (GSC) y la Iniciativa Galápagos de la UNC y la USFQ celebraron su décimo aniversario. El GSC organizó la Cumbre Mundial sobre Sostenibilidad Insular del 26 al 30 de junio de 2022 en el Centro de Ciencias de Galápagos y el Centro de Convenciones Comunitario en la Isla San Cristóbal.
Lee nuestra Revista Epub edición 2024
Lee nuestra Revista Epub edición 2023
Lee nuestra Revista Epub edición 2022