NOTICIAS Y EVENTOS
ÚLTIMAS NOTICIAS

El GSC desempeña un papel integral en la Comisión Interinstitucional de Galápagos para el Consumo Responsable de Plásticos
El Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos votó para implementar las recomendaciones de un estudio realizado sobre el uso de plásticos desechables en Galápagos.

Investigadores de GSC participan en el Simposio de Tortugas Marinas Ecuador 2018
Los días 4 y 5 de diciembre 2018 cuatro investigadores de Galápagos presentaron en el Simposio de Tortugas Marinas – Ecuador 2018 en la ciudad de Santa Elena. Juan Pablo Muñoz-Pérez, Daniela Alarcón-Ruales, Jason Castañeda, Silvia Rebeca Zavala participaron.
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Explorando la diversidad genética y la estructura poblacional de la manta gigante en dos zonas clave de agregación en el Pacífico Tropical Oriental
Este estudio tuvo como objetivo determinar la diversidad genética y la estructura poblacional de la Manta Gigante para ayudar en su conservación y manejo adecuado.

Presión intraocular utilizando tonometría de rebote en la tortuga gigante de Galápagos de San Cristóbal
La presión intraocular (PIO) ayuda a determinar algunas patologías asociadas al ojo. Las tortugas gigantes de Galápagos criadas en cautiverio se benefician de evaluaciones de salud para que los esfuerzos de repoblación sean lo más exitosos posible.

Elefantes marinos del sur en las Islas Galápagos y el Pacífico Tropical Oriental en medio de cambios ambientales oceánicos: hacia un índice de idoneidad de hábitat.
El elefante marino del sur es la especie de pinnípedo sexualmente dimórfica más grande en el océano global.

Distribución y composición de microplásticos en dos playas de las Islas Galápagos, Ecuador: verificación del uso de datos derivados de la Ciencia Ciudadana en el monitoreo a largo plazo
Con la ayuda de “Cienca ciudadana” se realizó este estudio.
EVENTOS
7MO SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE GALÁPAGOS
La ciudad de Puerto Baquerizo Moreno, ubicada en la isla San Cristóbal, acogerá la séptima edición del Simposio de Investigación y Conservación en Galápagos. Este destacado encuentro de carácter multidisciplinario tendrá lugar el lunes 14 y martes 15 de julio de 2025, en el Centro de Convenciones Charles Darwin. El evento será organizado por el Galapagos Science Center, con el respaldo de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y la Universidad San Francisco de Quito, y contará con el aval del Parque Nacional Galápagos.
6TO SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE GALÁPAGOS
Puerto Baquerizo Moreno, en la isla San Cristóbal, fue la sede del VI Simposio de Investigación y Conservación en Galápagos. Este importante evento multidisciplinario, que se llevó a cabo los días lunes 15 y martes 16 de julio de 2024 en el Centro de Convenciones Charles Darwin, fue organizado por el Galapagos Science Center gracias al auspicio de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y la Universidad San Francisco de Quito, y con el aval del Parque Nacional Galápagos.
5TO SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE GALÁPAGOS
Puerto Baquerido Moreno, en la isla San Cristóbal, fue la sede del 5to Simposio de Investigación y Conservación en Galápagos. En este importante evento multidisciplinario, se tuvieron presentaciones científicas y de interés de la comunidad, en las que se expusieron principalmente investigaciones e iniciativas relacionadas con la conservación, cambio ambiental, biodiversidad y océanos, salud e iniciativas comunitarias.
World Summit on Island Sustainability
En 2022, el Galapagos Science Center (GSC) y la Iniciativa Galápagos de la UNC y la USFQ celebraron su décimo aniversario. El GSC organizó la Cumbre Mundial sobre Sostenibilidad Insular del 26 al 30 de junio de 2022 en el Centro de Ciencias de Galápagos y el Centro de Convenciones Comunitario en la Isla San Cristóbal.
Lee nuestra Revista Epub edición 2024
Lee nuestra Revista Epub edición 2023
Lee nuestra Revista Epub edición 2022