NOTICIAS Y EVENTOS
ÚLTIMAS NOTICIAS

Descubre la investigación científica que se desarrolla en las Islas Galápagos con la 6ta edición del Simposio de Investigación y Conservación
El evento se celebrará el lunes 15 y martes 16 de julio en el Centro de Convenciones Charles Darwin, ubicado en la Isla San Cristóbal.

Crucero de investigación científica: “Evaluación del estado de salud y estatus poblacional de la fauna emblemática de Galápagos frente a las condiciones de cambio climático en el archipiélago”
Durante los meses de marzo y abril, se llevaron a cabo actividades de monitoreo e investigación científica.

El Programa de Becas Kenan Galápagos iniciará en otoño del 2024
A partir del otoño de 2024, el Programa de Becas Kenan Galápagos, financiado por William R. Kenan Jr. Charitable Trust, ofrecerá a estudiantes de posgrado y posdoctorales de la UNC-Chapel Hill a oportunidad de realizar investigaciones en las Islas Galápagos para contribuir a la conservación de este ecosistema único.

Lanzamiento del Galápagos Data Hub: Avances tecnológicos para la conservación ambiental en Galápagos
¿Quieres ser parte de la revolución en conservación ambiental? ¡Entonces el Galápagos Data Hub es tu nuevo destino digital! Descubre una herramienta única, que recopila, analiza y comparte información geoespacial crucial para la gestión sostenible.
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Pequeños negocios con gran impacto: El rol de las PYMES en la conservación de Galápagos
El artículo explora el papel fundamental que desempeñan las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en la preservación ambiental de las Islas Galápagos, un sitio de Patrimonio Mundial UNESCO. Este estudio, basado en entrevistas con empresarios locales, analiza cómo estas PYMES navegan las complejas tensiones entre la necesidad de crecimiento económico y la responsabilidad de conservar un ecosistema frágil y único.

Estudios submarinos de varias décadas revelan la disminución de las tortugas marinas en el pacífico oriental tropical
Una investigación reciente ha revelado una alarmante disminución en las poblaciones de tortugas marinas en el Pacífico Oriental Tropical. Este estudio, que se basó en más de 35,000 inmersiones realizadas en la Isla del Coco, Costa Rica, durante 26 años, proporciona una visión profunda de la vulnerabilidad de las tortugas frente a las presiones ambientales y los depredadores.

Contaminación por plásticos y salud animal en tortugas verdes juveniles en Ecuador
Los vertebrados marinos, especialmente las tortugas verdes, son particularmente vulnerables a la contaminación por plásticos, ya sea por ingestión o enredos. Este estudio investigó a tortugas verdes juveniles (Chelonia mydas) en dos parques nacionales de Ecuador (Galápagos y Machalilla) para evaluar la prevalencia de contaminación por plásticos en sus heces y su impacto potencial en diversas métricas de salud.

Primeros Registros de Conectividad de la Tortuga Carey (Eretmochelys imbricata) entre las Islas Galápagos y el Ecuador Continental
Este estudio presenta los primeros registros de conectividad entre tortugas carey (Eretmochelys imbricata) en las Islas Galápagos y el Ecuador continental.
EVENTOS
6TO SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE GALÁPAGOS
Puerto Baquerizo Moreno, en la isla San Cristóbal, fue la sede del VI Simposio de Investigación y Conservación en Galápagos. Este importante evento multidisciplinario, que se llevó a cabo los días lunes 15 y martes 16 de julio de 2024 en el Centro de Convenciones Charles Darwin, fue organizado por el Galapagos Science Center gracias al auspicio de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y la Universidad San Francisco de Quito, y con el aval del Parque Nacional Galápagos.
5TO SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE GALÁPAGOS
Puerto Baquerido Moreno, en la isla San Cristóbal, fue la sede del 5to Simposio de Investigación y Conservación en Galápagos. En este importante evento multidisciplinario, se tuvieron presentaciones científicas y de interés de la comunidad, en las que se expusieron principalmente investigaciones e iniciativas relacionadas con la conservación, cambio ambiental, biodiversidad y océanos, salud e iniciativas comunitarias.
World Summit on Island Sustainability
En 2022, el Galapagos Science Center (GSC) y la Iniciativa Galápagos de la UNC y la USFQ celebraron su décimo aniversario. El GSC organizó la Cumbre Mundial sobre Sostenibilidad Insular del 26 al 30 de junio de 2022 en el Centro de Ciencias de Galápagos y el Centro de Convenciones Comunitario en la Isla San Cristóbal.
Lee nuestra Revista Epub edición 2024
Lee nuestra Revista Epub edición 2023
Lee nuestra Revista Epub edición 2022