NOTICIAS Y EVENTOS
ÚLTIMAS NOTICIAS

Programa de Educación Experiencial del GSC
¿Estás interesado en conocer cómo se hace ciencia en Galápagos y participar en actividades de investigación científica?
Tres programas de Educación Experiencial conectan a jóvenes e investigadores científicos con las Islas Galápagos, gracias a alianzas con la Dirección del Parque Nacional Galápagos y otras instituciones públicas.

Alex Hearn y sus aportes en la creación de la reserva marina Hermandad en Galápagos
El 14 de enero del presente año, el presidente de Ecuador Guillermo Lasso, firmó el Decreto Ejecutivo No. 319 que oficializó la suscripción de los 60.000 km2 que se suman a la actual Reserva Marina de Galápagos (RMG), reconocida como santuario de vida marina por la gran biodiversidad que alberga.

Detengamos a Inva-Zor inspira y enseña a muchos cristobaleños sobre cómo combatir a las especies invasoras que ponen en riesgo a Galápagos
Desde el 01 al 04 de febrero todas las instituciones educativas de San Cristóbal fueron el escenario de la fabulosa obra de títeres “Detengamos a Inva-Zor”.

El biobanco del GSC conformará uno de los 7 biocentros que custodiarán los recursos genéticos de la megabiodiversidad existente en el Ecuador
El Galapagos Science Center recibió la visita de Hyeyoung Lee, Moondo Kim y Daniela Chávez, representantes de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea – KOICA Ecuador.
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Endoscopía y enema rectal para la recolección de heces en tortugas marinas silvestres (Chelonia mydas, Eretmochelys imbricata) en un entorno natural
Cuarenta y siete tortugas marinas de libre movimiento fueron examinadas mediante el novedoso uso de una endoscopia combinada con un enema rectal.

Filogenia calibrada en el tiempo y secuencia completa del mitogenoma del lobo marino de las Galápagos (Zalophus wollebaeki) a partir de ADN de excremento
El ADN mitocondrial es una herramienta importante en la inferencia filogenética y genética de poblaciones.

La muerte de los corales relacionada con La Niña desencadena la pérdida de biodiversidad de las comunidades asociadas en las Galápagos
Durante un período frío de La Niña en el archipiélago central de Galápagos, el 70% de los corales de Pocillopora sufrieron graves blanqueamientos en tres sitios de monitoreo.

Hematología y Bioquímica del Lagarto de lava Española (Microlophus delanonis)
Este artículo presenta nuevos parámetros de salud de referencia sobre el lagarto de lava de Española (Microlophus delanonis). Este estudio continúa ampliando nuestra comprensión del género Microlophus; sin embargo, se deben realizar investigaciones adicionales.
EVENTOS
7MO SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE GALÁPAGOS
La ciudad de Puerto Baquerizo Moreno, ubicada en la isla San Cristóbal, acogerá la séptima edición del Simposio de Investigación y Conservación en Galápagos. Este destacado encuentro de carácter multidisciplinario tendrá lugar el lunes 14 y martes 15 de julio de 2025, en el Centro de Convenciones Charles Darwin. El evento será organizado por el Galapagos Science Center, con el respaldo de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y la Universidad San Francisco de Quito, y contará con el aval del Parque Nacional Galápagos.
6TO SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE GALÁPAGOS
Puerto Baquerizo Moreno, en la isla San Cristóbal, fue la sede del VI Simposio de Investigación y Conservación en Galápagos. Este importante evento multidisciplinario, que se llevó a cabo los días lunes 15 y martes 16 de julio de 2024 en el Centro de Convenciones Charles Darwin, fue organizado por el Galapagos Science Center gracias al auspicio de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y la Universidad San Francisco de Quito, y con el aval del Parque Nacional Galápagos.
5TO SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE GALÁPAGOS
Puerto Baquerido Moreno, en la isla San Cristóbal, fue la sede del 5to Simposio de Investigación y Conservación en Galápagos. En este importante evento multidisciplinario, se tuvieron presentaciones científicas y de interés de la comunidad, en las que se expusieron principalmente investigaciones e iniciativas relacionadas con la conservación, cambio ambiental, biodiversidad y océanos, salud e iniciativas comunitarias.
World Summit on Island Sustainability
En 2022, el Galapagos Science Center (GSC) y la Iniciativa Galápagos de la UNC y la USFQ celebraron su décimo aniversario. El GSC organizó la Cumbre Mundial sobre Sostenibilidad Insular del 26 al 30 de junio de 2022 en el Centro de Ciencias de Galápagos y el Centro de Convenciones Comunitario en la Isla San Cristóbal.
Lee nuestra Revista Epub edición 2024
Lee nuestra Revista Epub edición 2023
Lee nuestra Revista Epub edición 2022