NOTICIAS Y EVENTOS
ÚLTIMAS NOTICIAS

Científicos usan avioneta ultraligera para marcar y rastrear tiburones ballena en el sur de la Reserva Marina de Galápagos por primera vez
Una expedición de investigación innovadora para colocar marcas satelitales y rastrear varias especies marinas migratorias clave de la Reserva Marina de Galápagos.

Por cuarta ocasión un equipo de periodistas del UNC Global Storytelling desarrollará historias sobre la comunidad de Puerto Baquerizo Moreno en Galápagos
El periodista y profesor Patrick Davison y un grupo de estudiantes de la escuela de Periodismo y Medios Hussman de la UNC, visitaron Galápagos como parte del programa UNC Global Storytelling.

Programa de Educación Experiencial del GSC
¿Estás interesado en conocer cómo se hace ciencia en Galápagos y participar en actividades de investigación científica?
Tres programas de Educación Experiencial conectan a jóvenes e investigadores científicos con las Islas Galápagos, gracias a alianzas con la Dirección del Parque Nacional Galápagos y otras instituciones públicas.
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

La muerte de los corales relacionada con La Niña desencadena la pérdida de biodiversidad de las comunidades asociadas en las Galápagos
Durante un período frío de La Niña en el archipiélago central de Galápagos, el 70% de los corales de Pocillopora sufrieron graves blanqueamientos en tres sitios de monitoreo.

Hematología y Bioquímica del Lagarto de lava Española (Microlophus delanonis)
Este artículo presenta nuevos parámetros de salud de referencia sobre el lagarto de lava de Española (Microlophus delanonis). Este estudio continúa ampliando nuestra comprensión del género Microlophus; sin embargo, se deben realizar investigaciones adicionales.

Detección y cuantificación de la contaminación por microplásticos en el amenazado lobo marino de Galápagos.
La contaminación por desechos marinos representa una amenaza global significativa para la biodiversidad, siendo los plásticos el tipo principal de desechos encontrados en los océanos.

Kleptoparasitismo submarino en un buceador humano por un cormorán no volador de Galápagos (Nannopterum harrisi)
Describimos el kleptoparasitismo submarino en un buceador humano por un cormorán no volador de Galápagos, un comportamiento que no ha sido previamente descrito para esta especie.
EVENTOS
6TO SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE GALÁPAGOS
Puerto Baquerizo Moreno, en la isla San Cristóbal, fue la sede del VI Simposio de Investigación y Conservación en Galápagos. Este importante evento multidisciplinario, que se llevó a cabo los días lunes 15 y martes 16 de julio de 2024 en el Centro de Convenciones Charles Darwin, fue organizado por el Galapagos Science Center gracias al auspicio de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y la Universidad San Francisco de Quito, y con el aval del Parque Nacional Galápagos.
5TO SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE GALÁPAGOS
Puerto Baquerido Moreno, en la isla San Cristóbal, fue la sede del 5to Simposio de Investigación y Conservación en Galápagos. En este importante evento multidisciplinario, se tuvieron presentaciones científicas y de interés de la comunidad, en las que se expusieron principalmente investigaciones e iniciativas relacionadas con la conservación, cambio ambiental, biodiversidad y océanos, salud e iniciativas comunitarias.
World Summit on Island Sustainability
En 2022, el Galapagos Science Center (GSC) y la Iniciativa Galápagos de la UNC y la USFQ celebraron su décimo aniversario. El GSC organizó la Cumbre Mundial sobre Sostenibilidad Insular del 26 al 30 de junio de 2022 en el Centro de Ciencias de Galápagos y el Centro de Convenciones Comunitario en la Isla San Cristóbal.
Lee nuestra Revista Epub edición 2024
Lee nuestra Revista Epub edición 2023
Lee nuestra Revista Epub edición 2022